Esta Bienal adhiere a:

 

 

 

a

TALLER

"INTRODUCCION A LA CONSERVACION DE FOTOGRAFIAS ANTIGUAS Y CONTEMPORANEAS"

Fechas: Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de agosto

Lugar: Museo Juan B. Teran de la UNT, San Martín 1550, Tucumán

Dictado por: Carlos Darío Albornoz, Fotógrafo y Conservador *

Organiza: Fundación CeCAAF y Taller de Conservación de Fotografías y Papel del Museo Juan B. Terán

Horario 9,00 a 12,00 y 14,00 a 16,00

Consultas:
(0381) 420 53 71
(0381) 423 94 38
(0381)156 096 778
cecaaf@uolsinectis.com.ar

Abierto a todo público

Costo:
Público en general: 50 pesos
Estudiantes con libreta universitaria: 30 pesos

Programa

1er día: La fotografía, ícono, símbolo, huella.
. El patrimonio, su conservación.
. Introducción a la conservación preventiva
. Materiales fotográficos del siglo XIX y actuales.
. Principales causas del deterioro.
. El deterioro en los papeles y su similitud con la fotografía.

2do día: Climatización. (medición de variables. Su importancia en la prevención).
. Técnicas, métodos y materiales empleados en la Conservación.
. Los materiales flexibles. Nitrocelulosa y Acetatos.
. Materiales utilizados en el acondicionamiento de materiales fotográfi cos y papeles.
. Edificio, archivo, mobiliario y soluciones de almacenamiento.

3er día: Técnicas de limpieza y estabilización.
. Prevención de hongos e insectos.
. La conservación de los datos, la reproducción fotográfica y la digitalización.
. El plan de emergencias.
. Recomendaciones generales.
. Listado de proveedores.

* Darío Albornoz es técnico de apoyo fotográfico en la Fac. de Ciencias Naturales de la UNT y Técnico Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Ténicas CONICET, también preside la Fundación Centro de Conservación y Archivo del Acervo Fotográfico. CeCAAF.
Estudió fotografía en Tucumán y se perfeccionó en Francia.
Como fotógrafo se especializó en técnicas fotográficas antiguas, tales como el daguerrotipo, con lo que es reconocido enternacionalmente.
Publicó su obra “Photogrphy’s Antiquarian avant-garde. The new wave in old processes”., New York. EE UU, 2002.
Realizó muestras individuales de su obra daguerreana en el Centro de Fotografía Contemporánea, La Plata; en Casa Lamm sede del Arhivo Fotográfico de Manuel Alvarez Bravo. México DF.; en la Sala de la Universidad Veracruzana Alba de La Canal, Xalapa, Veracruz, México.
Su trabajo fue galardonado con la Beca a la creación artística de la Jhon Simon Guggenheim Foundation- New York. Proyecto: Oficios Tradicionales Ambulantes en Extinción. 2004/2005.